I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. Itās easy. Just click āEdit Textā or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. Iām a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.




Hemos creado un mundo donde el fanatismo del progreso es el que impera, aƱoramos los objetos que nos permiten sentir nuestro dominio sobre el medio ambiente y abruptamente rompemos nuestra Ćntima y sutil relación con la naturaleza. Gertrude Duby Blom

Campaña anual de reforestación de los Altos de Chiapas
El pasado 8 de septiembre concluyó la 43 campaña de reforestación de la Asociación Cultural Na Bolom. Se plantaron 200 mil Ôrboles en los Altos de Chiapas, en las comunidades de HuixtÔn, Chamula, ZinacantÔn, San Felipe y San Cristóbal. Agradecemos el apoyo brindado por las comunidades y el interés manifiesto de nuestros donantes de Dinamarca y México.

Na Bolom trabaja sistemas integrales de desarrollo
Salud reproductiva, estufas ahorradoras de leƱa, termofogones, frutales para combatir la desnutrición infantil, programas de desarrollo municipal, ecoturismo, proyectos productivos, energĆas limpias y sistemas productivos para el empoderamiento económico forman parte de la metodologĆa de Na Bolom para combatir los efectos de la deforestación y la contaminación.

Producción de Ôrboles y alcance de la campaña anual
Manual de marco lógico de comunidades de los Altos de Chiapas.



Se producirƔn 200 mil Ɣrboles en el vivero el 2014
Gracias al apoyo brindado por Na Bolom Dinamarca, se incrementarĆ” la producción de Ć”rboles el aƱo 2014. El 2013 se pudieron salvar 50 mil arbolitos que fueron donados y necesitaban bolsas mĆ”s grandes, con lo que se aumentó la producción a 170 mil Ć”rboles. El 2014 se ha hecho un programa de producción que nos permita alcanzar la autosuficiencia. Ćste aƱo se contó con el apoyo de Pronatura Sur por $15 mil pesos, de FEMSA por $25 mil pesos, Na Bolom aportó 86 mil pesos y Na Bolom Dinamarca 37 mil pesos de los cuales 7 mil pesos los aportaron distintos donantes a travĆ©s de crowdfounding.
El 2014 Na Bolom Dinamarca y FEMSA se han comprometido a apoyar para alcanzar la meta de 200 mil Ɣrboles. Muchas gracias.

Capacitación para el establecimiento de un proyecto REDD+ en la Selva Lacandona
Con el propósito de capacitar a los pobladores de la subcomunidad Lacandona de LacanjÔ Chansayab sobre el significado del Cambio ClimÔtico sus causas, riesgos efectos, impactos, asà como para informarles y capacitarlos sobre que es un Proyecto REDD+ Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación del Bosque y acciones de Conservación, para su posterior implementación en la Comunidad Zona Lacandona de Chiapas, Na Bolom establece una estrategia de Cambio ClimÔtico y REDD+ Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación del Bosque y Acciones de Conservación. Los mecanismos que se proponen para evitar la degradación de la Selva representan la mejor opción y a su vez conlleva grandes riesgos por la participación de tantos actores y su súbito interés en la selva y sus moradores.

© Asociación Cultural Na Bolom, todos los derechos reservados