top of page

Voluntarios con voluntad

Adriana Chamery

Voluntarios con voluntad

 





El Programa de Voluntarios es muy conocido en Na Bolom. Desde los tiempos deGertrude Duby la cantidad de extranjeros y mexicanos que ha desfilado por la casarealizando servicio voluntario o trabajo como artistas en residencia se podrĆ­a traducir enuna lista de varios cientos, algunos recuerdan esa Ć©poca como memorable y la gran mayorĆ­a de ellos, sin no eran ya exitosos profesionistas en su Ć”rea laboral ahora lo son.

Es tan importante este programa que Gertrude Duby en la constitución de la Asociación Civil en 1980, en la cuarta clĆ”usula de objeto social inciso (c) dispuso lo siguiente:ā€œUtilizar la casa mencionada como lugar de residencia para los becarios que se interesen en el estudio de las culturas del Estado de Chiapas y demĆ”s disciplinas que se deriven de las ciencias antropológicas en nuestro paĆ­sā€. En una modificación al acta constitutiva en el 2007 se reitera lo siguiente, en la clĆ”usula V del objeto social: ā€œ ā€¦ estimular el programa de artistas en residencia, consistente en visitas de artistas a la casa donde ofrecemos hospedaje y alimentación para hacer posible tanto para los integrantes de Na Bolom como para los miembros de las comunidades en conocimiento, exploración y aprovechamiento a travĆ©s de la enseƱanza y exhibición de la obra de cada uno de ellos y en el intercambio expandir la sensibilidad y  el estimulo artĆ­stico tan arraigado en nuestra cultura. ā€œ

En un segundo apartado con el nĆŗmero de clĆ”usula (xi) menciona: ā€œPrograma de voluntarios; hacer posible que estudiantes o personas que conocen el trabajo para la continuidad de este. Pudiendo ser originarios de cualquier parte del mundo sin consideración de raza, credo o religión o nacionalidad. Por su colaboración se les proporcionarĆ” casa y alimentos durante el lapso de su estancia. Este programa esta enfocado a auspiciar el intercambio, interacción cultural y de vivienda internacional, para procurar asi una mejor comunicación y comprensión entre la diversidad de personas, ya que esto nos ayuda a profundizar en nuestro propio conocimiento. Este programa esta proyectado Ćŗnica y exclusivamente a un nivel particular y privado y no se necesita ayuda Gubernamentalā€. 

Pero mĆ”s que entrar en formalidades tĆ©cnicas del acta constitutiva que rige a la asociaciónquisiera comentar que la aportación de todos aquellos hombres y mujeres que han hecho a la casa se deja ver a travĆ©s de los aƱos. Una de las personas que tiene casi todos recuerdosvigentes y memorables de aquellos aƱos atrĆ”s es, doƱa Betty Mijangos, que nos platica delos chinos que vinieron y regalaron el jaguar dragón colgado durante tantos aƱos en el comedor  (foto 1) que para despedirse hicieron un espectĆ”culo en el patio central, o los artistas que tejieron durante seis aƱos el tapiz de dintel de Palenque colocado en el comedor (foto 2), o el voluntario que le bordo un abrigo de lana a Trudy y ahora es parte de la colección de ropa ( foto 3 y 3.1)  o cuantos mas anónimos que ahora no tenemos susnombres presentes que donaron alguna fotografĆ­a o cuadro que escribieron algunos de los letreros de las exhibiciones. Son innumerables los trabajos y proyectos que estos voluntarios o artistas en residencia hicieron y hacen por Na Bolom, cuantos de ellos no han sido guĆ­as de tours por la casa o han pintado una banca, colocado un cuadro,acomodaron libros en la biblioteca, trabajado en el vivero o jardĆ­n, regaron macetas como cosas del diario, pero que vinieron con la intención  de elaborar un proyecto, apoyar en el Fondo MĆ©dico Lacandon, hacer una investigación en la Selva, investigar en el archivo, publicar un artĆ­culo o hacer una exhibición en el Ć”mbito cultural en relación a la cultura maya.

Pero como en todo tenemos el otro lado de la moneda no hay de aquel o aquella que se enteraron del programa y disfrutan de los beneficios teniendo una estancia y alimentacióngratuita sin tener un verdadero espĆ­ritu de voluntad de apoyo a la casa o de trabajo y los vemos de turistas sentados en el comedor sin hacer nada, mejor aun en su cuarto de noche en gran fiesta y peor siendo la manzana de la discordia dentro y fuera de la casa.

Ser voluntario o artista en residencia en un lugar como Na Bolom, en un estado comoChiapas, no es nada fĆ”cil, se requiere de personas con bastante sensibilidad que estĆ©n dispuestas a tener paciencia, ya que hay mucho que hacer, que aprender y que componer con pocos recursos financieros, siendo esto un reto complicado.  Algunos se desesperan por la lentitud con la que pasa el tiempo en los trĆ”mites y en las personas para resolveralgo, pero Āæno esto el encanto de este lugar? es como si el tiempo no transcurriera.  Por eso los que han sobresalido es por su paciencia y la voluntad de hacer cosas pese a todo.

Este artĆ­culo quisiera que fuera un pequeƱo homenaje aquellos que han tenido la voluntad de estar en Na Bolom y aportar un beneficio para la casa y las personas que laboramosaquĆ­, dejando una huella en nuestros corazones siendo parte de la historia de Na Bolom a travĆ©s de su voluntad de convivir por un intercambio cultural en beneficio de todos.

Por Adriana Chamery GarcĆ­a

Ā”Gracias!​

Solicita información de este programa

Your details were sent successfully!

Octubre 2014

El Programa de Fortalecimiento Institucional solicita voluntarios traductores de textos para impresos, redes sociales y pƔgina de internet. Los idiomas deseables son inglƩs, francƩs, alemƔn, danƩs, italiano y tzotzil.

El Ôrea de hotel solicita voluntarios para recibir y atender a huéspedes que hablen idiomas distintos al castellano, el tzotzil y el tzeltal. Ofrecemos hospedaje y 50% de los gastos de alimentación.

Octubre del 2013

El Programa de Fortalecimiento Institucional requiere de un voluntario para el perĆ­odo 2014, para desarrollar el sistema de found raising y donativos.  Interesados favor de enviar CV y solicitud de ingreso, ofrecemos estancia en habitación doble compartida y 50% en el costo de alimentos.

Octubre del 2013

El Programa de Fortalecimiento Institucional requiere de dos voluntarios calificados como chef o carrera afin para desarrollar el sistema de inventarios, recetas, comandas y ventas del comedor. Interesados favor de enviar CV y solicitud de ingreso, ofrecemos estancia en habitación doble compartida y 50% en el costo de alimentos.

Octubre del 2013

El Programa de Cambio ClimÔtico solicita voluntarios para trabajar en el vivero de Na Bolom en Rancho Nuevo. La Asocición ofrece hospedaje en habitación compartida y el 50% en alimentos. Preparatoria concluida es necesaria. Si cuenta con estudios de agronomía y conocimiento de procesos de composta para coordinar el proyecto de lumbricomposta serÔ de gran ayuda.

PCP Biblioteca

Octubre 2013

El Programa de Cultura y Patrimonio solicita 3 personas de archivo para realizar trabajos como voluntarios para su programa 2014. Carrera de archivonomĆ­a, bibliotecologĆ­a o humanidades es necesaria. Na Bolom ofrece hospedaje y 50% en el costo de los alimentos.

Octubre 2013

Para el Ôrea de hotel se necesitan dos voluntarios que apoyen en el reservaciones y en la documentación y fichas museogrÔficas de los objetos y textiles de las habitaciones. Carrera de hotelería, sistemas y museografía, conocimiento de redes sociales. Na Bolom ofrece 3 meses de hospedaje y 50% en el costo de los alimentos

Please reload

bottom of page